La piel de avestruz es reconocida en la industria de la moda y el diseño por su textura única y durabilidad. A continuación, exploraremos sus características distintivas, el proceso de tratamiento y sus diversas aplicaciones.
Avestruz de producción Mexicana – Aportación de África para el mundo



Cada pieza elaborada con piel de avestruz es única y posee una textura inigualable, característica que ha hecho a este material uno de los más especializados en el mundo de la moda y el diseño.
La actividad pecuaria de producción de avestruces llega a México en la década de los 80’s con un portafolio de oportunidades que la describían como la ganadería más atractiva para los años venideros.
Características de la Piel de Avestruz
- Textura Única: La piel de avestruz se distingue por los folículos de plumas que dejan pequeñas protuberancias en la superficie, creando un patrón característico que añade un toque exótico y elegante a los productos fabricados con ella.
- Suavidad y Flexibilidad: Es notable suave al tacto y posee una flexibilidad excepcional, lo que la convierte en un material cómodo y adaptable para diversas aplicaciones.
- Durabilidad: Gracias a su estructura fibrosa, la piel de avestruz es altamente resistente al desgaste, lo que garantiza una larga vida útil a los productos elaborados con este material.
- Aceites Naturales: Contiene aceites naturales que ayudan a mantener su flexibilidad y evitan que se agriete con el tiempo, incluso con un mantenimiento mínimo.





Proceso de Tratamiento de la Piel de Avestruz
El tratamiento de la piel de avestruz implica varias etapas para garantizar su calidad y estética:
- Curtido: Se utilizan métodos especializados para preservar y fortalecer la piel, preparándola para su uso en productos finales.
- Teñido: La piel se puede teñir en una amplia gama de colores, manteniendo su textura y brillo naturales, lo que permite una gran versatilidad en el diseño de productos.
- Acabado: Se aplican técnicas de pulido y abrillantado para resaltar el patrón natural de la piel y mejorar su resistencia a factores externos como el agua y las manchas.
Usos de la piel de Avestruz
La versatilidad y atractivo de la piel de avestruz la hacen ideal para una variedad de productos:
- Calzado: Las botas y zapatos fabricados con esta piel ofrecen una combinación de elegancia y resistencia, adaptándose tanto a estilos formales como casuales.
- Accesorios de Moda: Bolsos, carteras y cinturones de piel de avestruz aportan un toque de lujo y distinción, siendo altamente valorados en el mercado de artículos de alta gama.
- Artículos de Decoración: La piel de avestruz también se utiliza en la elaboración de elementos decorativos y muebles, añadiendo textura y sofisticación a los espacios.








Beneficios de Elegir Productos de Piel de Avestruz
- Estética Distintiva: El patrón único de la piel de avestruz proporciona una apariencia exclusiva que destaca en cualquier producto.
- Longevidad: La combinación de durabilidad y resistencia al agrietamiento asegura que los artículos mantengan su belleza y funcionalidad a lo largo del tiempo.
- Comodidad: La suavidad y flexibilidad inherentes de la piel de avestruz garantizan una experiencia cómoda para el usuario, ya sea en calzado o accesorios.
Consideraciones ambientales
La cría de avestruces para la obtención de su piel puede ser más sostenible en comparación con otras fuentes de cuero, ya que estos animales requieren menos recursos y todas sus partes pueden ser aprovechadas, minimizando el desperdicio.
Si necesitas mayor información o deseas iniciar o crecer tu negocio de piel y/o carme de avestruz, no dudes en contactarnos
VENTA DE PIELES Y CARNE DE AVESTRUZ
TEL: 55 18 800 400
